
Ésta clase se realizó el 31 de agosto, puesto que el miércoles 24 hubo PARO NACIONAL. Por este motivo la profesora prefirió adelantar contenidos y subió a su blog información proveniente del Ministerio de Educación para leerla y considerarla en la elaboración de nuestro "cuento cantado". Lo importante era llevar instrumentos musicales o algo que se pareciese a ellos para acompañar el cuento o poesía con diferentes ritmos y melodías.
Si bien con nuestro grupo no habíamos preparado el cuento cantado, nos disposimos a dejar llevarnos por la creatividad... hasta inventamos un cuentos porque no nos convenció ninguno de los leídos.
Alcanzamos a presentar solamente tres grupos (fuimos uno de ellos) ...resultó bonito y entretenido pero falta afinar detalles y movernos más por el espacio. La imaginación es lo principal para que el cuento cantado sea llamativo, y sobre todo para los niños y niñas.
jaja...lo soñé parece, sí.
ResponderEliminarBitácora clara y entretenida a la vista además. Me queda todo claro y veo que a ti también.
(Pero no te refieres en particular a cual fue vuestro cuento. Eso es importante siempre para "aterrizar" los comentarios y reflexiones.
Para la próxima vez hazlo.
Cariños,
Luzma
Anais...acabo de responderte en mi blog, a lo que me escribes acerca de la contraseña...a mí también me pide contraseña cuando comento en tu blog por ejemplo, ya que antes de poder comentar, debo abrir mi sesión en blogger.
ResponderEliminarLee en mi blog.
Nos vemos!.
Luzma