domingo, 28 de junio de 2009

La audición en el sentir del niño


El aprendizaje auditivo en el niño es de suma relevancia para desarrollar habilidades latentes en todo ser humano, tales como el estar conciente, o más bien en armonía con el entorno, llegando en consecuencia ha abstraerse de la realidad con la capacidad de narrarla, y así remontarse en la corriente imaginativa de su despegar. Así mismo el ser capaz de percibir y vibrar en el sentir que expresan las melodías; y así reconocer los parámetros de las piezas musicales, tales como la intensidad, el tono, etc... guiarán a nuestros niños en el desarrollo de un ser íntegro.

Para desarrollar... selección trozos musicales

1-. Plano sensorial: Te deum (prelude). Elegí este trozo ya que personalmente me dejó en un estado de templanza bastante agradable para percibir todo el sentir que embarga mi vivir, dió la instancia de encontrarme conmigo misma, o más bien con mis emociones. Te transporta a la plenitud máximaaa...

2-. Plano descriptivo: Peer Gynt Suite, Op 46. In the Hall of the Montain. Para aquel plano, me llamó este trozo musical particularmente la atención, por su capacidad de transmitir curiosidad en el espectador, curiosidad que se intensifica en el desarrollo del tema con la rapidez en que se interpreta; imaginando (en mi experiencia), un caminar en busca de algún lugar... la melodía se encarga de aquellos pasos.

3-. Plano musical: Sinfonía nº 6 Pastrotale: in Fa major Op. 68 I. Allegro non Troppo. La escogí por los cambios de intensidad que posee esta pieza musical, aquel creccendo hace que nos transportemos y nos dejemos cautivar por la presente melodía; importantísimo a la hora de reconocer los cambios de tonos, de timbres, alturas con sus respectivos contrastes.

Nota: De todas las que estaban en la lista pude escuchar solamente estas tres, lo único que escogí fueron los planos... igual de todas formas me gustaron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario